¡Rellena nuestro test y descubre si lo tienes claro!
¡Te ayudamos a emprender!
Conoce, de mano de nuestros expertos, todas las claves que necesitas.
Decido ser autónomo: ¿qué tengo que hacer?
1.
Si vas a ejercer, tendrás que colegiarte.
Este es un trámite obligatorio.
2.
En el momento de la Colegiación, tendrás que decidir cuál de los dos sistemas prefieres: el Privado o el Público (RETA: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
¿Cuáles son las diferencias?
Te lo contamos de una manera sencilla.
Ventajas de la Mutualidad
Esto es mutualismo
¿Cuál es el precio?
Comparativa de cuotas del Sistema Público vs.
la Mutualidad de la Abogacía.
¿Quieres saber cuánto vas a cobrar cuando dejes de ejercer?
Ya soy autónomo: quiero poner en marcha mi actividad

“Quien no se forma continuamente, se queda atrás”

Networking para un mundo
digital. Innovación y actualidad.
CAMPUS GLS
Info sobre el campus

Defino mi futuro: quiero planificar mi futuro


¿Sabes que puedes complementar tu ahorro con otros planes?
Para maximizar tus ahorros, puedes contratar cualquier otro plan disponible en la Mutualidad.
No es exclusivo ni excluyente el hecho de tener o no tener un Plan Profesional.
Consulta los planes que te ofrecemos para que ahorres el máximo posible y tengas una jubilación más que digna.
Si ya eres mutualista y quieres contratar algún plan de ahorro complementario
Si todavía no eres mutualista y quieres serlo…
SISTEMA DE AHORRO FLEXIBLE
Para ahorrar con un 3 % de rentabilidad trimestre actual (tasa anual) y disponer de tu dinero cuando quieras.
PLAN DE AHORRO 5
Para ahorrar con un 3 % de rentabilidad trimestre actual (tasa anual) y sin tributar por el rendimiento obtenido.

¿Sabías que tus familiares también pueden ser mutualistas?
Pueden optar a todos los productos de la Mutualidad, excepto al plan profesional y al complementario, siempre que tú seas mutualista.